• Home
  • About Us
  • Services
    • ESL Classes
    • Domestic Violence
    • Prevention
    • Resources
  • Institute
  • Contact Us
    • Staff
  • Donate
  • We Are Hiring!
CENTRO LATINO
  • Home
  • About Us
  • Services
    • ESL Classes
    • Domestic Violence
    • Prevention
    • Resources
  • Institute
  • Contact Us
    • Staff
  • Donate
  • We Are Hiring!

Coronavirus
​(COVID-19)

Actualizaciones y recursos

El gobernador Inslee anuncia la orden de "Permanecer en sus hogares y mantener la salud"

El 23 de marzo de 2020, el gobernador Jay Inslee anunció una orden que requiere que todos en el estado permanezcan en sus hogares. Este mandato durará por dos semanas y podría extenderse.
Esta orden de Permanecer en sus hogares y mantener la salud es similar a las órdenes que otros gobernadores, en lugares como California y Nueva York, emitieron la semana pasada.

Esta proclamación dicta lo siguente:
  • Todos los que residen en el estado de Washington deben permanecer en sus hogares a menos que necesiten hacer una actividad esencial.
  • Se prohíben todas las reuniones con fines sociales, espirituales y recreativos. Esta orden se aplica a las reuniones públicas y privadas. Esto incluye algunas de las reuniones más significativas en las comunidades, como son las bodas y funerales.
  • Cerrar todos los negocios excepto los negocios esenciales. Los negocios esenciales incluyen los supermercados, consultorios médicos, farmacias, centros de cuidado infantil, gasolineras y cadenas de suministro de alimentos. Los negocios que ofrezcan necesidades básicas y cruciales a las peronas permanecerán abiertos. Se alienta a las empresas no esenciales que permitan que sus empleados trabajen desde casa si es posible.
  • Todavía es seguro salir mientras la gente guarde al menos seis pies de distancia el uno del otro. Todavía se puede participar en actividades como paseos en bicicleta, jardinería y pasear los perros, siempre y cuando se sigan las reglas de distanciamiento social.
Seguridad alimentaria
Cabe recordar que las operaciones de suministro de alimentos— incluidos los servicios de ayuda contra el hambre y de apoyo nutricional, son servicios esenciales que permanecerán abiertos y operativos durante esta crisis. Esta orden no prohíbe que las personas tengan acceso a los alimentos.
Recuerde:
  • Los bancos de alimentos y las despensas de alimentos son servicios esenciales que seguirán funcionando durante esta restricción.
  • Usted todavía puede ir a una despensa de alimentos para recoger provisiones, pero revise las horas de servicio antes de ir. Los horarios de operación pueden variar y muchas organizaciones de ayuda contra el hambre están cambiando a nuevas formas de distribuir alimentos, tales como la entrega a domicilio, y los sitios de descarga y entrega.
  • Los voluntarios de los bancos de alimentos pueden seguir trabajando en las despensas de alimentos.

Tacoma Public Utilities Anuncia $1 Millón de Fondo de alivio
Nuevo programa de Asistencia de Emergencia, designado para ayudar a clientes luchando por pagar sus facturas durante COVID-19 estado de Emergencia.


Washington Health Plan Finder
En respuesta al crecimiento potencial de los casos de Coronavirus (COVID-19), un período especial de inscripción estará disponible hasta el 8 de abril de 2020 para las personas calificadas que no tienen seguro médico. Para solicitar una inscripción especial, llame al servicio de atención al cliente entre las 7:30 a.m. y las 5:30 p.m. De lunes a viernes al 1-855-923-4633 o comuníquese con un agente de seguros o orientador certificado local. Para obtener más información puede visitar la página de web


Sea Mar
Sea Mar permanece abierto para brindar servicios los cuales serán proveídos solo si llama para confirmar su visita antes de ir y recibir orientación. Considere ir a Sea Mar si alguna de las siguientes razones le aplican:
             ● Si tiene alguno de los síntomas de COVID-19 por ejemplo:fiebre, y dificultad para respirar.
             ● Si ha estado expuesto, llame a la clínica antes de visitarla. 
             ● Si tiene una cita programada llame a la clínica antes de ir a su visita y el personal le brindará orientación. 
Puede encontrar la información de contacto de las clínicas de Sea Mar locales.


El Departamento del Tesoro y el Servicio de Impuestos Internos (IRS)
Día de impuestos ahora es el 15 de julio: Tesoro, IRS extienden fecha límite de presentación de impuestos y pagos de impuestos federales, independientemente de cantidad adeudada

COVID-19 Resources for Undocumented Communities
Recursos para comunidades indocumentadas
COVID-19 Recursos para comunidades indocumentadas

Lo que necesita saber sobre la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)

¿Qué es la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)?
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identi có por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China.
​

¿Pueden las personas en los EE. UU. contraer el COVID-19?
Sí. El COVID-19 se está propagando de persona a persona
en partes de los Estados Unidos. El riesgo de infección con COVID-19 es mayor en las personas que son contactos cercanos de alguien que se sepa que tiene el COVID-19, por ejemplo, trabajadores del sector de la salud o miembros del hogar. Otras personas con un riesgo mayor de infección son las que viven o han estado recientemente en un área con propagación en curso del COVID-19.


¿Ha habido casos de COVID-19 en los EE. UU.?
Sí. El primer caso de COVID-19 en los Estados Unidos se noti có el 21 de enero del 2020. La cantidad actual de casos de COVID-19 en los Estados Unidos está disponible en la página web de los CDC en https://www.cdc.gov/coronavirus/2019- ncov/cases-in-us.html.

¿Cómo se propaga el COVID-19?
Es probable que el virus que causa el COVID-19 haya surgido de una fuente animal, pero ahora se está propagando de persona a persona. Se cree que el virus se propaga principalmente entre las personas que están en contacto cercano unas con otras (dentro de 6 pies de distancia), a través de las gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. También podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una super cie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos, aunque no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus. Infórmese sobre lo que se sabe acerca de la propagación de los coronavirus de reciente aparición en https://www.cdc.gov/ coronavirus/2019-ncov/about/transmission-sp.html.

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
Los pacientes con COVID-19 han tenido enfermedad respiratoria de leve a grave con los siguientes síntomas:
• fiebre
• tos
• 
dificultad para respirar

¿Cuáles son las complicaciones graves provocadas por este virus?
Algunos pacientes presentan neumonía en ambos pulmones, insu ciencia de múltiples órganos y algunos han muerto.
¿Qué puedo hacer para ayudar a protegerme?
Las personas se pueden proteger de las enfermedades respiratorias tomando medidas preventivas cotidianas.
• Evite el contacto cercano con personas enfermas.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
• Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.

Si está enfermo, para prevenir la propagación de la enfermedad respiratoria a los demás, debería hacer lo siguiente:
• Quedarse en casa si está enfermo.
• Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura.
• Limpiar y desinfectar los objetos y las super cies que se tocan frecuentemente.

¿Qué debo hacer si he regresado recientemente de un viaje
a un área con propagación en curso del COVID-19?

Si ha llegado de viaje proveniente de un área afectada, podrían indicarle que no salga de casa por hasta 2 semanas. Si presenta síntomas durante ese periodo ( ebre, tos, di cultad para respirar), consulte a un médico. Llame al consultorio de su proveedor de atención médica antes de ir y dígales sobre su viaje y sus síntomas. Ellos le darán instrucciones sobre cómo conseguir atención médica sin exponer a los demás a su enfermedad. Mientras esté enfermo, evite el contacto con otras personas, no salga y postergue cualquier viaje para reducir la posibilidad de propagar la enfermedad a los demás.

¿Hay alguna vacuna?
En la actualidad no existe una vacuna que proteja contra el COVID-19. La mejor manera de prevenir infecciones es tomar medidas preventivas cotidianas, como evitar el contacto cercano con personas enfermas y lavarse las manos con frecuencia.

¿Existe un tratamiento?
​
No hay un tratamiento antiviral especí co para el COVID-19. Las personas con el COVID-19 pueden buscar atención médica para ayudar a aliviar los síntomas.

Para obtener más información: www.cdc.gov/COVID19-es

Picture
Picture
Picture

Qué hacer si contrae la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)

Si usted está enfermo con COVID-19 o sospecha que está infectado por el virus que causa el COVID-19, tome las medidas mencionadas a continuación para ayudar a prevenir que la enfermedad se propague a personas en su casa y en la comunidad.

Quédese en casa, excepto para conseguir atención médica
Debe restringir las actividades fuera de su casa, excepto para conseguir atención médica. No vaya al trabajo, la escuela o a áreas públicas. Evite usar el servicio de transporte público, vehículos compartidos o taxis.

​Manténgase alejado de otras personas y de los animales en su casa

Personas: en la medida de lo posible, permanezca en una habitación especí ca y lejos de las demás personas que estén en su casa. Además, debería usar un baño aparte, de ser posible.
Animales: mientras esté enfermo, no manipule ni toque mascotas ni otros animales. Consulte El COVID-19 y los animales para obtener más información.

Llame antes de ir al médico

Si tiene una cita médica, llame al proveedor de atención médica y dígale que tiene o que podría tener COVID-19. Esto ayudará a que en el consultorio del proveedor de atención médica se tomen medidas para evitar que otras personas se infecten o expongan.

Use una mascarilla

Usted debería usar una mascarilla cuando esté cerca de otras personas (p. ej., compartiendo una habitación o un vehículo) o
de mascotas y antes de entrar al consultorio de un proveedor de atención médica. Si no puede usar una mascarilla (por ejemplo, porque le causa di cultad para respirar), las personas que vivan con usted no deberían permanecer con usted en la misma habitación, o deberían ponerse una mascarilla si entran a su habitación.


Cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar

Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Bote los pañuelos desechables usados en un bote de basura con una bolsa de plástico adentro; lávese inmediatamente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos o límpieselas con un desinfectante de manos que contenga al menos 60 % de alcohol, cubra todas las super cies de las manos y fróteselas hasta que sienta que se secaron. Si tiene las manos visiblemente sucias, es preferible usar agua y jabón.

Evite compartir artículos del hogar de uso personal

No debe compartir platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas o ropa de cama con otras personas o mascotas que estén en su casa. Después de usar estos artículos, se los debe lavar bien con agua y jabón.

Límpiese las manos con frecuencia

Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, límpieselas con un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol, cubra todas las super cies de las manos y fróteselas hasta que sienta que se secaron. Si tiene las manos visiblemente sucias, es preferible usar agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

​Limpie todos los días todas las super cies de contacto frecuente
​
Las super cies de contacto frecuente incluyen los mesones, las mesas, las manijas de las puertas, las llaves y grifos del baño, los inodoros, los teléfonos, los teclados, las tabletas y las mesas de cama. Limpie también todas las super cies que puedan tener sangre, heces o líquidos corporales. Use un limpiador de uso doméstico, ya sea un rociador o una toallita, según las instrucciones de la etiqueta. Las etiquetas contienen instrucciones para el uso seguro y e caz de los productos de limpieza, incluidas las precauciones que debería tomar cuando aplique el producto, como usar guantes y asegurarse de tener buena ventilación mientras lo esté usando.

Vigile sus síntomas
Busque atención médica rápidamente si su enfermedad empeora
(p. ej., si tiene di cultad para respirar). Antes de hacerlo, llame a
su proveedor de atención médica y dígale que tiene COVID-19, o que está siendo evaluado para determinar si lo tiene. Póngase una mascarilla antes de entrar al consultorio. Estas medidas ayudarán
a que en el consultorio del proveedor de atención médica se pueda evitar la infección o exposición de las otras personas que estén en el consultorio o la sala de espera.

Pídale a su proveedor de atención médica que llame al departamento de salud local o estatal. Las personas que estén bajo monitoreo activo o automonitoreo facilitado deben seguir las indicaciones provistas por los profesionales de salud ocupacional o de su departamento de salud local, según corresponda.

Si tiene una emergencia médica o necesita llamar al 911, avísele
al personal del centro de llamadas que tiene COVID-19 o lo están evaluando para determinarlo. De ser posible, póngase una mascarilla antes de que llegue el servicio médico de emergencias.


Interrupción del aislamiento en la casa
Los pacientes con COVID-19 con rmado deben permanecer
bajo precauciones de aislamiento en la casa hasta que el riesgo
de transmisión secundaria a otras personas se considere bajo.
La decisión de interrumpir las precauciones de aislamiento en la casa debe tomarse según cada caso en particular, en consulta con proveedores de atención médica y departamentos de salud estatales y locales.

Para obtener más información: 
www.cdc.gov/COVID19-es
Centro Latin​o
1208 S. 10th St
Tacoma, WA. 98405

Home
About Us
Services
Arts & Culture
Contact Us
Donate

​​​Privacy Policy

 Follow us

Picture
Picture
Picture
Picture
Copyright © 2020 Centro Latino. All Rights Reserved. ​
  • Home
  • About Us
  • Services
    • ESL Classes
    • Domestic Violence
    • Prevention
    • Resources
  • Institute
  • Contact Us
    • Staff
  • Donate
  • We Are Hiring!